¡Ayuda a tus niños de la primaria a aprender la estructura de la oración con este plan de lección ¿Pensaste orar? Como orar. Esta actividad de conexiones espirituales es una excelente manera de enseñar a los niños sobre la oración mientras repasa ¿Pensaste orar? en la primaria este mes.
**Ve a ¿Pensaste orar? Ideas para el tiempo de cantar para más opciones al enseñar esta canción.**

¿Pensaste orar? Como orar
Estoy muy emocionada de compartir este dulce plan de lección con ustedes. La oración es algo que hasta los más pequeños pueden aprender y practicar en sus hogares. Para esta lección, saqué información de muchos recursos diferentes de la iglesia.
Toda la información compartida en esta publicación proviene directamente de los recursos de la iglesia y las palabras de los profetas. Realmente disfruté leyendo este mensaje de Cómo orar en el sitio web de la Iglesia. (en inglés)
También aprendí bastante del discurso del élder Dallin H. Oaks titulado “El lenguaje de la oración”. Hay muchos otros discursos que tal vez quiera explorar mientras te preparas para esta lección.
En preparación para esta lección, creé carteles imprimibles que enseñan cada paso de la estructura de la oración. Estos imprimibles son un gran recurso para poner en la pizarra mientras usa esta actividad en primaria.

Comienza cantando la primera estrofa y el coro de ¿Pensaste orar? (rotafolio aquí). Pide a los niños que piensen por qué la oración es importante.
Luego, pide a los niños que compartan lo que saben sobre la oración. Aquí hay algunas preguntas guía que pueden ayudar: ¿Por qué oramos? ¿Cómo oramos? ¿A quién le estamos hablando cuando oramos?
Explica a los niños que el Padre Celestial nos ha enseñado a conversar con Él a través de la oración. Él nos enseña a través de nuestros profetas y apóstoles.
Coloca el primer cartel en la pizarra. Pregunta a los niños si saben cómo debemos dirigirnos al Padre Celestial cuando oramos. Pide a un niño que lea la descripción en el lado izquierdo del cartel. Esto podría incluir pasajes de las Escrituras, citas de discursos o instrucciones proporcionadas en el sitio web de la Iglesia.
Luego, comparte el segundo cartel y habla sobre la importancia de expresar gratitud en nuestras oraciones. Canten la canción de nuevo en este punto.

Comparte los últimos dos carteles uno a la vez y explica que podemos pedirle al Padre Celestial las cosas que necesitamos. Cuando pedimos, ¡debemos estar preparados para actuar de acuerdo con cualquier respuesta que Él nos dé!
Enseña a los niños por qué oramos en el nombre de Jesucristo. Ayuda a los niños a entender que Jesús es nuestro mediador y habla en nuestro nombre al Padre Celestial.
Comparte un poco sobre el uso de lenguaje “formal” en nuestras oraciones. Termina con tu testimonio de oración.
Estrucutra de la oración:
Describiré a continuación cada uno de los pasos de la oración como se describe en el imprimible más adelante en esta publicación. Nuevamente, la información incluida en estos carteles proviene del sitio web de la iglesia y de los líderes de la iglesia. ¡Espero que encuentres esto útil!
- A QUIEN ORAS
Puede ser un desafío saber cómo comenzar una oración. Busca un lugar tranquilo para orar al Padre Celestial. Puedes estar orando solo o con otros. Comienza dirigiéndote al Padre Celestial.
Algunos ejemplos:
“Querido Padre Celestial”
“Nuestro Padre”
“Querido Padre que estas en el Cielo”

2. GRACIAS
Podemos agradecer al Padre Celestial por nuestras muchas bendiciones cuando oramos. El presidente Thomas S. Monson nos enseñó a expresar gratitud por nuestros maestros, nuestros amigos, nuestros familiares, nuestro país y por Jesucristo y Su evangelio.
Presidente Thomas S. Monson, “Una actitud agradecida” Conferencia general Abril 1992
3. PEDIR
Podemos pedirle al Padre Celestial que nos ayude con las cosas que son difíciles. Podemos pedir Su ayuda para perdonar o ser perdonados. Podemos pedir salud y valentia. “Lo que sea que tengas en mente, dilo a él”
4. CIERRE
Termina tu oración en el nombre de Jesucristo.
3 Nefi 18:19–20 “Por tanto, siempre debéis orar al Padre en mi nombre; y cualquier cosa que pidáis al Padre en mi nombre, si es justa, creyendo que recibiréis, he aquí, os será concedido”.
Actividades adicionales:
• Haz que cada clase esté a cargo de un paso de la estructura de oración. En el reverso del cartel, escribe algunas líneas de la canción. Haz que esa clase venga y enseñe a la clase sobre su paso, luego pídales que canten su línea de la canción. Canten toda la canción y pide a cada clase que cante la parte asignada.
• ¡Haz que los misioneros vengan y enseñen una lección sobre la oración!
Para otra lección de conexiones espirituales, prueba esta actividad de tiempo de cantar El plan de Dios puedo seguir Plan de salvación.
¿Pensaste orar? Lenguaje de la oración
Carteles imprimibles
¡Usa estos carteles de oración imprimibles para ayudarte a enseñar la estructura de la oración con esta lección! Cada uno de estos carteles incluye un paso de oración, así como una breve descripción. ¡Las descripciones incluyen explicaciones breves del sitio web de la iglesia, citas de profetas y referencias de las Escrituras!

Aprende sobre las diferentes funciones de la oración en todo el mundo con esta actividad ¿Pensaste orar? Oración alrededor del mundo

¿Qué te pareció esta actividad de Lenguaje de la oración? Cuentanos como te fue en tu lección!!!
This post may also be available in:
English
Español
