¡Los niños necesitan y aprenden con el movimiento! ¡En esta publicación, comparto 12 formas diferentes en las que puedes incorporar movimiento con propósito en tus planes de lecciones de tiempo de canto! Desde movimientos de baile y yoga hasta el uso de varitas de listón o vasos de plástico, ¡aquí hay mucha variedad para ayudarte a involucrar a los niños en la Primaria!
Esta publicación también ayuda a desglosar y explicar algunas de las diferentes actividades descritas en mi hoja de trabajo del planificador de canciones, ¡que hace que planificar un año de lecciones para el tiempo de cantar sea pan comido!
Te recuerdo que esta publicación es una traducción del inglés, algunos vinculos te llevarán a una página en inglés, pero intenta cambiarla a español en la parte inferior de la publicación, para ver si ya esta disponible en español. Cada día se están traduciendo más canciones !!!!

*En esta publicación se utilizan enlaces de afiliados.*
12 Actividades de movimiento con propósito
para el tiempo de cantar
1. Pañuelo de baile
Usa mascadas o pañuelos de 12″ o 24″ para crear acciones significativas que representen algunas de las palabras de la canción. Puedes usar las bufandas para que parezcan objetos, como darle forma de sombrero, manta, barco, escudo, etc.

O usa los pañuelos como un movimiento, como moverlo de un lado a otro frente a tí o levantarlo hacia arriba y hacia abajo mientras lo sostienes de dos esquinas.
¡Un favorito absoluto de mis niños de Primaria es lanzar el pañuelo al aire y tratar de atraparlo! Casi siempre usamos esta acción para la última palabra. ¡Hay tantas maneras de usar pañuelos!

Checa las tarjetas de movimientos para pañuelos de baile disponibles en mi tienda digital. Son asombrosas para traerlas contigo, y podrás crear en minutos, un patron o secuencia para cualquier canción.
También te encantará la publicación completa de Como usar pañuelos de baile en el tiempo de cantar! (muy pronto disponible en español)
Aquí hay algunos ejemplos del uso de los pañuelos de baile:
- Jesús en pesebre – Pañuelo de baile
- ¿Pensaste orar? – Baile con pañuelo
- Siento el amor de mi Salvador – Pañuelo de baile
- La fe – Pañuelo de baile
2. Varitas de listón
Hay algunas opciones para varitas de listón. Algunas tienen listones largos sujetados a la puenta de un palo, otros tienen listnes delgados atados a una banda para la muñeca. Tu puedes hacer tus propias varitas con listón o telas coloridas cortadas en tiras. Los pegas juntos a la punta de un palito o los atas con una liga para el cabello.

Puedes usar varitas de listón de forma similiar a los pañuelos de baile, pero hay una gama diferente de acciones y no tantas opciones para representar objetos.
Si bien son similares, tienen una sensación diferente en uso y ¡ambos son muy divertidos! Si necesitas elegir solo uno, probablemente elegiría pañuelos de baile primero.
¡También hice un juego divertido de tarjetas de acción para varitas de listón que hacen juego con los pañuelos de baile!
¡Dirígete a esta publicación donde profundizamos en cómo usar Varitas de listón en el tiempo de cantar!
Ve algunos ejemplos de cómo he usado Varitas de listón:
- Venid a mí – Varitas de listón
- Las familias pueden ser eternas – Varitas de listón
- Mandó a Su Hijo – Varitas de listón
- Cuando me bautice – Varitas de cinta
3.Patrones de ritmo corporal
¡Levántate y muévete con patrones de movimiento simples (o desafiantes)! Trata de involucrar todo el cuerpo. Para esta categoría, ¡piensa en la macarena! Tus acciones no tienen que coincidir con las palabras, solo haz que se muevan con algo que coincida con el ritmo.

Puedes crear un patrón establecido o pedirles a los niños que agreguen sus acciones favoritas. Mira el tiempo de la canción, lo que realmente te ayudará a encontrar un patrón repetitivo que tenga sentido.
También puedes ser intencional en seguir el flujo de las notas altas o combinaciones de notas únicas, como un montón de notas cortas en sucesión, puede ser divertido hacer una serie de aplausos rápidos a través de las notas. Mientras que una sección lenta puede adaptarse a un balanceo o un giro.
Encuentra ejemplos de ritmo corporal con una explicación más profunda:
- El plan de Dios puedo seguir – Ritmo corporal
- El Bautismo – Ritmo corporal
- Hazme andar en la luz – Código de acción
- Buscaré el Señor – Ritmo corporal
4. Mano / Patrón de aplausos
Al igual que los patrones de ritmo corporal, ¡esta categoría se trata de usar las manos! Hay tantas formas de realizar acciones significativas, como aplausos, chasquidos, etc.
Incluso puedes usar tus manos para representar las palabras y ayudar a que sean más fáciles de recordar, ¡lo cual es muy útil cuando tienes muchos versos!

Estas acciones/patrones de las manos se pueden usar para que se muevan mientras están sentados o puedes hacer que se pongan de pie.
Por lo general, hago que los niños se sienten las primeras veces mientras aprendemos las acciones, luego hago que se pongan de pie para “actuar” o incluso pasar al frente para mostrar lo que han aprendido.
Mira estos ejemplos para ayudarte a poner en práctica estas acciones con manos:
- Soy un hijo de Dios – Acciones con dedos
- Cuando me bautice – Patrón de aplauso
- El bautismo – Dibujando con el dedo
- El Espíritu Santo – Patrón con manos
- Ritmo con frutas Tarjetas de patrón
5. Patrón con vasos
¡Adoro los patrones de vasos! ¡Son una especie de truco inesperado bajo la manga! Los vasos desechables de plástico son muy divertidos de llevar al salón de Primaria y también pueden ser muy significativos.
Puedes crear un patrón de vaso tradicional, como los que aprendiste en el campamento de niñas, o usar vasos para representar las palabras o incluso apilarlas.

Reutilicé vasos de 3 maneras diferentes en Llevaremos Su verdad al mundo, mira algunas de las muchas ideas que se te pueden ocurrir aquí:
- Llevaremos Su verdad al mundo – Patrón de vasos
- Llevaremos Su verdad al mundo – Acciones con vaso
- Llevaremos Su verdad al mundo – Apilando vasos
- Dios vive – Patrón de vasos
- Voy a ser valiente – Patrón de vasos
- Oh Dios de Israel – Acciones con vaso
- ¿Vivió Jesús una vez más? – Patrón de vasos
6. Marcha dirigida
Esta es una actividad guiada en la que los niños te seguirán o al “líder de marcha” para levantarse y moverse junto con el ritmo y cambiar de dirección de vez en cuando para mantener las cosas interesantes.

También puedes usar la marcha como un movimiento significativo marchando en un gran círculo alrededor de la habitación. ¡Hago esto cada vez que hacemos una canción misionera! Por ejemplo, Llamados a servir o Espero ser llamado a una misión.
¡Todos nos levantaremos y marcharemos juntos en un gran círculo como si fuéramos al mundo a predicar el evangelio!
Obten un útil letrero de marcha diregida en estas publicaciones:
7. Se mi espejo
Haz que los niños te sigan, como si se miraran en un espejo y vieran su reflejo. Dígales que hagan todo lo posible para seguir sus movimientos.
Puedes pararte en diferentes formas para tratar de hacer coincidir la letra de la canción, como pararse de la forma en que se pararon los héroes de las Escrituras. ¡O utilizae esta actividad con más flexibilidad para simplemente moverse!
Algunas lecciones sencilla para usar Se mi espejo son:
- Dime la historia de Cristo – Ser como Él
- Padres – Se mi espejo
- Haz el bien – Arriba & abajo
- El arroyito da – Arriba & abajo
8. Lenguaje a señas
¡Presenta el lenguaje de señas americano, o cualquier otro tipo de señas, como una forma muy significativa de aprender las letras y estar activo y en movimiento! A menudo funciona mejor elegir un par de palabras clave por frase, en lugar de tratar de hacer los signos de cada palabra.

Tampoco necesitas hacer lenguaje a señal oficial para incluir esta idea como una forma significativa de moverse.
Puedes pensar en las palabras y representarlas con un signo de mano que tenga sentido para los niños y sea significativo y fácil de reconocer.
Por ejemplo, en Escudriñar, meditar y orar, podría elegir las siguientes acciones:
- Me gusta = pulgar arriba
- Leer las escrituras = sostener las manos como si fuera un libro
- diariamente= Señalar la muñeca de la mano / reloj
Ve algunas formas de usar el lenguaje a señas en estas publicaciones:
- Resucitó Jesús – Lenguaje a señas
- Escudriñar, meditar y orar – Palabras de acción
- Escojamos lo correcto – Lenguaje a señas
9. Balanceo y congelados
Para esta actividad, moverás los brazos de lado a lado, siguiendo el flujo y el ritmo de la canción. Puedes congelar en su lugar esas notas largas que tiene.

Puede ser una actividad muy divertida hacer que se muevan y hagan conexiones con la melodía de la música, ¡sin ser ruidosos! ¡Incluso hemos adaptado esto para que sea una actividad divertida en pareja, para variar!
Mira nuestras formas de usar Balanceo y congelados aquí:
- Siempre obedece los mandamientos – Balanceo y congelados
- Jesús en pesebre – Balanco de brazos
- Mandó a Su Hijo – Balanceo y congelados + cartel con seña
- Getsemaní – Balanceo y golpe
10. Rutina de baile
Introduce una rutina de baile repetitiva como The Electric Slide que se adapta al compás de tus canciones. Para una canción 4/4, querrás movimientos en patrones de 4, 8 o 12, ¡repetidos! Eso podría significar deslizar hacia la derecha, tocar con la punta del pie, luego volver a deslizar hacia la izquierda y tocar con la punta del pie.
¡Esta idea es realmente divertida y un excelente ejercicio que deja a todos felices y listos para volver a sentarse en sus asientos para la siguiente actividad!

Checa una divertida rutina de baile con esta idea:
11. Yoga
Toma un paquete de tarjetas de yoga para niños y elige un juego de 3 a 5 tarjetas para usar durante la canción. Puedes demostrar todos los movimientos y dejar que los niños hagan la transición entre ellos como les gustaría o establecer una rutina que todos sigan juntos y que cambie con las transiciones de las canciones.
Puede encontrar posturas de yoga que funcionen mientras están sentados o adherirse a las que están en el piso para limitar las transiciones hacia arriba y hacia abajo que pueden ser agotadoras para los líderes. ¡O adopta el entrenamiento e incluye una variedad! Las actividades de yoga funcionan mejor con canciones de ritmo lento.

Tengo algunas lecciones con tema de yoga deportiva aquí:
12. Palabras de movimiento
Selecciona una palabra clave específica (o varias palabras) y luego elige una acción para usar cada vez que canten la palabra. Puedes realizar la acción en lugar de la(s) palabra(s) o mientras cantan. ¡Es divertido mezclar y agregar variedad, saltarse ciertas palabras hará que las canten en silencio en sus mentes!

Puedes ver algunas ideas incorporando palabras de movimiento en tu tiempo de cantar:
- Madre te amo – Palabras de movimiento
- Escudriñar, meditar y orar – Palabras de acción
- El arroyito da – Arriba y abajo
- Las familias pueden ser eternas – Palabras con acción
- Dios vive – Acciones de la primer letra
Encuentra más actividades por estilo de aprendizaje
Esta es la primera de una serie de publicaciones de estilos de apredizaje. La siguiente publicación comparte ideas usando las conclusiones lógicas en el tiempo de cantar
Toma nuestro Planificador de canciones gratis para hacer que tu planeación de actividades atractivas sean pan comido!!

¿Qué otras actividades de movimiento con propósito usas en el tiempo para cantar?
This post may also be available in:
English
Español
